Una Plataforma Tecnológica Comercial puede
definirse como una respuesta tecnológica que facilita el desarrollo del
aprendizaje distribuido a partir de información de muy diversa índole,
utilizando los recursos de comunicación propios de Internet, al tiempo que
soporta el aprendizaje colaborativo en cualquier lugar y en cualquier momento.
La licencia de las Plataformas Tecnológicas Comerciales precisa el pago de
cuotas por el tiempo de uso y no permiten la modificación del programa.
VENTAJAS
- Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente.
- Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
- Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias.
- Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
- Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior)
- Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico)
- Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral
- Se enfoca en la visión más amplia del aprendizaje que van más allá de los paradigmas tradicionales de capacitación
DESVENTAJAS
- Implica ciertos costes monetarios
- Si quieres tener un aspecto más personal deberías tener ciertas cualidades en diseño, conocer a alguien que lo haga o estar dispuesto a pagar a alguien para que lo haga.
- Una de las principales frustraciones de estas plataformas es lo limitado que resulta a la hora de personalizarlo. Estas limitaciones varían de una plataforma a otra.
Plataforma comercial CHARLES SCHWAB
Plataforma comercial THINK OR SWIN
Plataforma comercial E*TRADE
Plataforma comercial SCOTTRADE
Plataforma comercial INTERACTIVE BROKERS
No hay comentarios:
Publicar un comentario